
FRECUENCIA NATURAL DE UNA ESTRUCTURA
En respuesta a esta pregunta, podemos afirmar que:
Todo cuerpo que tiene MASA y ELASTICIDAD es capaz de vibrar y lo hace a unas frecuencias (herz= ciclo por segundo=cps ) que dependen de los grados de libertad que tenga la estructura y de la distribución de sus masas.
Estas frecuencias reciben el nombre de FRECUENCIAS NATURALES , y la más importante para los problemas de vibraciones de tuberías suele ser la frecuencia natural más baja que pasa a denominarse y conocerse como FRECUENCIA NATURAL .
Si nuestro recorrido de tuberías tiene una frecuencia natural muy baja, tenderá a vibrar con mucha facilidad, tan pronto como sea excitado interna o externamente.
En el video de la página web de la AIDT (www.aidt.es) se puede apreciar un modelo reducido de una estructura de tres pisos colocada sobre una mesa vibratoria.
Conforme va aumentando la vibración de la mesa va aumentando la oscilación de la estructura hasta llegar a la primera frecuencia de resonancia. Pasada ésta sin haber colapsado la estructura, va disminuyendo la oscilación hasta alcanzar finalmente una nueva vibración de frecuencia natural mayor que entra en resonancia.
¿ PUEDO CONVERTIR UN ACCESORIO HEMBRA ROSCADO EN UN ACCESORIO SOCKET WELD?
Por error, en una planta de energía se nos ha suministrado una partida de accesorios roscados interiormente en lugar de accesorios socket weld. Estoy pensando, por razones de plazo y urgencias de la puesta en marcha, en mecanizarlos en un taller de torneado y eliminar la rosca. Me pregunto:
a) ¿ Es posible hacerlo sin entrar en colisión con algún Código ASME ?
b) ¿ Tiene que tener alguna homologación el taller para poder hacer esto?
c) ¿ Me seguirán valiendo los Certificados de los accesorios roscados para accesorios socket weld?
d) ¿Hay alguna Norma que me indique las tolerancias del mecanizado que puedo exigir al taller ?
e) Alternativamente estoy pensando en hacer las reuniones roscadas y posteriormente soldar. ¿Lo aceptará el Cliente y sus inspectores?
Gracias por adelantado
¿ CUALES SON LAS MARCAS DE VÁLVULAS DE MARIPOSA MÁS USADAS EN ESPAÑA?
En un proyecto que se está realizando en España para un país de Norte de África se necesita suministrar válvulas de mariposa para tubería de fibra de vidrio de 1800 mm de Diámetro y 7 Kg/cm2 de presión de descarga de la bomba.
Se desea que el suministro sea de un fabricante español si es posible. Por ello se plantea la pregunta ¿quien fábrica en España estas válvulas.?
Gracias por anticipado
¿ HAY FABRICANTES EN ESPAÑA QUE INCLUYAN EN SUS GAMAS VÁLVULAS DE COMPUERTA DE 2" EMBRIDADAS?
Habitualmente, las válvulas de instalacines a presión , con extremos embridados, se suelen fabricar a partir de 2,5" y por ello no será muy fácil encontrarlas en el mercado nacional.
Trasladamos esta pregunta a LInkedin, al grupo de la AIDT, con la esperanza de tener mejor información.
CALCULO ASME DE LA PRESION DE PRUEBA HIDRAÚLICA
Para establecer la presión de prueba hidraúlica de un sistema de tuberías, se suele tomar, como regla general,un valor 1,5 veces la presión de diseño, lo que puede resultar discutible.
A continuación damos otras fórmulas utilizadas para el cálculo de dicha presión según el ASME. Y PED
Pressure per UG99b[34] = 1.3 * Design Pres * Sa/S
Pressure per UG99c = 1.3 * M.A.P.
Pressure per UG100 = 1.1 * M.A.W.P. * Sa/S
Pressure per PED = 1.43 * MAWP
Todas las aportaciones serán bienvendas y pueden hacerse en el Grupo Privado de Linkedin: "AIDT"